Consejos para obtener
ambientes saludables

Limpiar la cisterna o tanque de agua potable cada 4 meses.
La limpieza regular de las cisternas de agua potable es esencial para garantizar la salud y el bienestar de las personas. Una cisterna limpia ayuda a prevenir la contaminación del agua, reduciendo el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, como diarreas, cólera y disentería.
Estas enfermedades pueden provocar deshidratación severa y, en casos extremos la muerte.
Según un estudio publicado en la revista «Science» en agosto de 2024, El agua para consumo humano contaminada con microbios puede transmitir enfermedades diarreicas, cólera, disentería, fiebre tifoidea y poliomielitis, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta contaminación causa cada año 505.000 muertes por enfermedades diarreicas, según el organismo, que eleva a un millón las muertes anuales por enfermedades diarreicas contraídas como resultado de la insalubridad del agua, de un saneamiento insuficiente o de una mala higiene de las manos.

Limpiar los colchones cada 6 meses.
La limpieza regular de los colchones es fundamental para mantener un entorno de sueño saludable. Los colchones pueden acumular polvo, ácaros y microorganismos que son perjudiciales para nuestra piel.
Además, la acumulación de humedad en los colchones puede favorecer el crecimiento de moho, lo que también representa un riesgo para la salud. La limpieza y el mantenimiento adecuado de los colchones contribuyen a prevenir estos problemas, garantizando un ambiente de descanso más seguro y saludable.
Una buena higiene en el entorno del sueño es esencial para la salud general. Se recomienda limpiar y ventilar los colchones regularmente, utilizar fundas protectoras y asegurarse de que estén en un lugar seco y bien ventilado.

Limpiar las áreas de juegos cada 3 meses.
La limpieza regular de las áreas de juego infantiles en restaurantes, centros comerciales y hasta en el hogar, es esencial para prevenir enfermedades asociadas a superficies contaminadas. Estas áreas, al ser frecuentadas por niños que tienden a llevarse las manos a la boca, pueden ser focos de transmisión de patógenos, parásitos y virus si no se mantienen adecuadamente.
Por lo tanto, es fundamental que los establecimientos comerciales implementen protocolos de limpieza y desinfección frecuentes en las áreas de juego infantiles, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales, para garantizar un entorno seguro y saludable para los pequeños que visitan sus establecimientos diariamente.

Cambiar la tapa de la cisterna por una de acero inoxidable.
Cambiar la tapa de una cisterna por una de acero inoxidable es una excelente decisión para mejorar la calidad del agua y promover la salud pública. El acero inoxidable es un material higiénico, resistente a la corrosión y fácil de limpiar, lo que reduce el riesgo de contaminación del agua por bacterias, hongos y otros patógenos. Además, cumple con las normativas sanitarias, ya que es un material no poroso que no retiene impurezas, garantizando un ambiente más seguro.
En la industria alimentaria, el uso de acero inoxidable es obligatorio para equipos que están en contacto con alimentos, tal como lo exigen las leyes de saneamiento en muchas partes del mundo. Esto se debe a su capacidad para evitar la proliferación de bacterias y mantener un entorno sanitario adecuado. La misma lógica se aplica a las cisternas de agua potable, donde el acero inoxidable contribuye a mantener la pureza y seguridad del agua almacenada.

Limpiar los juegos de sala una vez al año.
La limpieza y desinfección regular de los juegos de sala es esencial para proteger la salud de los niños. Estos espacios pueden acumular polvo, bacterias y otros patógenos que, al ser ingeridos o inhalados, pueden provocar infecciones y alergias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado que los riesgos ambientales inciden significativamente en la salud infantil.
Por lo tanto, asegurar la limpieza y desinfección regular de los juegos de sala es una medida preventiva clave para proteger la salud de los niños y nuestros seres amados, reduciendo el riesgo de infecciones y promoviendo un entorno seguro.
¡Nuestros resultados te sorprenderán!

Servicios de limpieza corporativos
Somos expertos en crear ambientes saludables, porque sabemos que trabajar en un espacio limpio influye en el rendimiento de los colaboradores.
¡Estamos listos para servirle!.

Servicios de limpieza residenciales
Promovemos los espacios saludables, porque sabemos cuanto ama a su familia y cuida del bienestar de los suyos.
¡Estamos listos para servirle!.